Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2022

La importancia de las actividades complementarias o rompe esquema

Imagen
 La importancia de las actividades complementarias o rompe esquema   Empecemos estableciendo que todo sistema, como lo es la familia, necesita de una estructura, cuya importancia radica en que establece las funciones, los roles y los papeles de cada integrante del sistema, asegurando un proceder sinérgico. Y va más allá de aquello, un orden estructurado dentro de la familia gesta la formación de lazos, el desarrollo de valores que perduran, la formación del respeto y sobre todo facilitan y nutren el enfoque de la disciplina positiva. La convivencia en familia es dinámica, cíclica, cambiante y modificable según las circunstancias, empero, ante estos constantes cambios, es recomendable que prime la formación de una estructura versátil a los cambios. Esta estructura incluye reglas, acuerdos, horarios, responsabilidades asignadas, límites, elementos negociables y los no negociables, etc. Todo esto, aporta a que nuestros niños comprendan mejor las relaciones, se sientan cómodo...

Cuándo y porqué iniciar la educación inicial

Imagen
  Cuándo y porqué iniciar la educación inicial  Como padres responsables del desarrollo, crecimiento y bienestar de nuestros pequeñitos vivimos con constantes interrogantes pues siempre queremos lo mejor para ellos y tomar decisiones atinadas.   Entre estas disyuntivas se encuentra el tomar la decisión de a qué edad o cuándo nuestros peques deben iniciar la educación inicial en un Centro infantil (parvulario o mal llamada guardería). Lo cierto es que por mayor dedicación y empeño que pongamos en el desarrollo de nuestros pequeñitos hay intervenciones y acciones que como papis no podemos cubrir, abordar y suplir, el reconocer estas limitantes es el primer indicador para tomar la decisión de brindar a nuestros pequeñitos un escenario enfocado a la educación inicial. Pero también nuestros pequeñitos son capaces de reconocer sus necesidades, de hecho, ellos son los primeros en darnos las señales para tomar la decisión. Presta atención a los siguientes criterios:  ✅ ...
Imagen
¿Cómo  saber que mi peque está  listo para dejar el pañal? El pañal, ese recurso valioso que nos facilita la vida en la primera etapa de nuestros pequeñitos, de repente, con el pasar del tiempo, se convierte en un elemento que deseamos abandonar su uso. Pero, que nuestros peques dejen de usarlo, no dependerá de nuestra voluntad y nuestro deseo, todo lo contrario, dependerá del estado madurativo de nuestros chiquititos, pues no es una conducta que se enseñe, simplemente es una respuesta madurativa. Es entonces donde entramos en una pugna, nos armamos de diversas herramientas, estrategias e incluso artimañas para conseguir la meta y en muchas ocasiones nos frustramos porque ninguna funciona. Este artículo es para ti, para apoyarte a que tus acciones sean propicias y en el orden ideal y sobre todo para encarar este desafío en el momento correcto para tu peque. Lo primero y lo más importante de comprender es que no es ni en tus tiempos ni a tu ritmo, cada pequeñito responde de man...